Entradas

REGULARIZACIÓN O TERAPIA.

Imagen
Durante este periodo de adaptaciones por la pandemia, es evidente que tuvimos que modificar muchas cosas, una de ellas las interacciones familiares, para aquellos que tenemos hijos, las relaciones se volvieron acciones de TODOLOG@S, en especial las interacciones educativas, esta metamorfosis de ser padres y/o madres e hij@s a convertirnos en unos instantes en mastr@s y alumn@s, nos han evidenciada muchas cosas de las cuales sean negativas o positivas podemos sacar mucho provecho. Y para aquellos que además de ser padres y/o madres, tenemos la fortuna de dedicarnos a las relaciones de enseñanza- aprendizaje, estos eventos han despertado en mi caso particular la necesidad de restructurar conceptos mal ubicados sobre todo cuando detectamos que nuestro hijo tiene problemas para APRENDER, COMPRENDER y EXPONER lo que se le pide educativamente. 

Qué son los TEL

Imagen

Invitación

Imagen

UN VIRUS; NUEVAS COSAS QUE APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER.

Imagen
Muchos son las consecuencias que está dejando el   COVID-19, nunca imaginamos   que las cosas que no se ven o que no percibimos por nuestro ritmo tan rápido de vida   pudiera detenernos   de una forma precipitosa esta “normalidad”, dejándonos al descubierto y exponiendo muchas   partes endeblez   que la misma rapidez de la vida anterior a este confinamiento,   no   impactaba a gran profundad   la vida diaria.   Pero   ¿en verdad antes de esto no   había impacto en ti?   O simplemente la rapidez de ser, estar en otros la dos, cumplir con los   otros,   siempre buscando esta movilidad apresurada tanto física como mental,   adultos ausentes con los niños, jóvenes ausentes con los padres, niños ausentes con padres ausentes y así   todas las combinaciones que se te imaginen. Entonces se plantea que tenemos que   aprender nuevas formas, pero será tan fácil como se propone o se pretende hacer, ...

TERAPIA DE LENGUAJE Y APRENDIZAJE

Imagen
Alex es un niño que al verlo actuar se muestra como los niños de su edad (4 años),  pero  al escucharlo hablar se puede notar que hay algo que no concuerda con lo que escuchas, las primeras reacciones que tienes como  observador  seria que este niño está muy " MIMADO"  ,  "CONSENTIDO", "FLOJO",  y otros adjetivos que con solo esta breve escena hemos catalogado al niño.

ALTO AL ABUSO SEXUAL INFANTIL.

Imagen
Las señales de abuso se pueden manifestar de muchas maneras, por la cual se debe de estar atento a los cambios de animo en el niño, cambios emocionales y conductuales, por este motivo te compartimos los siguientes indicadores para que estés alerta, recuerda que el cuidado de los menores también es responsabilidad de los adultos.

Seguidores